CriticaGeek

Criticamos mas que juegos. Criticamos lo que sea!

  • Facebook
  • Twitter

Publicaciones Populares

Juan critica FFX-2
Juan critica Bayonetta
LossingMyMind critica Fight Night: Round 4

Seguidores

Sobre Nosotros...

Publicaciones Recientes

************************************************************************ SLIDER ************************************************************************

Opiniones en cuanto al Xbox One y al PS4

"Like really?! "

La Caja del Closet - Mega Man X

"...dudo mucho que Stephen Hawking se negara a la oportunidad de obtener un cuerpo metalico."

Tomb Raider (2013)

"Es como un Red Dead Redemption con mas direccion"

Tekken Tag Tournament

"No se como ser objetivo.... Tekken es mi "Legend of Zelda""

The Battle Between Story and Gameplay

"Many people who is in the gaming community rants that today's games are lacking in story quality."

Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje y teoria. Mostrar todas las entradas

Story is a line of events in a limited range of time. Like a lifetime, a war, a stupid blond kid screaming in a town with a stupid fairy. It's the thing that motivate us to listen a told-story, read a book or watch a movie. But videogames has a feature that the other stories don't: Interactive gameplay... Because is a game.

Many people who is in the gaming community rants that today's games are lacking in story quality. This has been the excuse to defend games like The Legend of Zelda, Final Fantasy and many other games... I rather think these in particular are rubbish even in story, but is that really important the story in a videogame?

Although I think story can drive a game half the road... It never should do more than that. Because the whole point of videogames is the interaction between the game and the player and the story is rarely interactive. The first videogames ever didn't had story, just an objective. It was all about the gameplay and it should stay this way, because if you make a videogame just for the story you are doing something FUCKING wrong. If you want to make a story and you don't know how to create good gameplay, there are books, comics, movies and shit to do that.

The whole point of games is the interactive part of it and if you try to compensate with pure story, you are going to create a half assed story delivery and a really FUCKING boring game. There are genuine good games with bad story like Spy Hunter, Tekken, Street Fighter, Dead Rising 2, Skate. There are even very good games with no story at all like Forza Motorsport, Gran Turismo, Pong, Pacman, Tetris, etc.

I know that games with good story have their merit, I won't discuss that... but putting story over gameplay is just wrong. Goes against the whole point of a videogame and if you think I'm wrong, go back to your stupid JRPGs you asshole... Yes, you in the glasses!

-FF-

Turn-based Combat: The classic and most recognized gameplay in RPGs. It's full of strategy, nostalgia and... shit. Many of my friends are going to disagree, many of them believe that TBC it's one of the best ways to use strategy in a game and has aged as well as Keanu Reeves, sadly they are just plain wrong. There are three good reasons why big mainstream blockbuster games should not have this gameplay anymore.

Technology----------------------------

TBC was created when table role playing games were the only RPGs that existed: No computers, no screens or gamepads. Just you, your friends and your imagination. Although, the only people who played this games were nerds, and nerds cannot do a real fight to continue the story so they created TBC to add strategy to the fictitious fights.

After those games, RPGs in videogames were in the scene, and given that old game consoles and computers had no way to simulate a fight with movements and shit, TBC were the only choice and worked pretty well. After few years, consoles continued to evolve to the to the point were Street Fighter and Mario Bros. were pretty playable, but still had TBC some place in the show.

Now days, where most of the consoles have more power than my car and physics, graphics and gameplay have improved so much: Why do we have to keep playing with this stupid system like a shitty version of  Chess? There is NO WAY this should be right, because it's like buying a brand new and expansive car with a carburetor and no seat belts. It's a waste of resources to spend millions of dollars into making a game with such a bad gameplay.

Many will ask how I justify myself for calling it a good gameplay but now not. The same way that a musket was useful in war but now it doesn't

Strategy----------------------------

RPG nerds say that strategy needs time to be applied... As a martial arts, kickboxing and gaming practitioner I must say that's a stupid shit to say. Complex and not right-away strategy might be right, but that's to create a plan (like in the RTSs). When you are in a fight one on one you don't have 2 minutes to think what you are going to do and you have to add to your strategy the possibility that he will block, defend or counter.

Your strategy in a more realistic (and fun) way must be done in a more urgent sense, that has more merit, it's more fun and technically, it develops better strategy decision sense. Most of the times when you need a strategy, it has to be made right away. Maybe those nerds think most fights are just random flailing of fists until one connects... Another evidence that nerds don't know how to fight.

Value----------------------------

Do we pay 60 bucks for a PS2 games now days or 50 for a PS1? No? Then why the hell do we have to pay 60 bucks for games like FFXIII if it's the exact same gameplay with no improvements? The game has even worse gameplay than FFVI!!!! The same happened with Super Mario Wii (but that's another story). Many still try to counter me with the same thing of Forza 4 because has the same gameplay, but when a game it's a simulator (or even arcade racing games), the changes in the gameplay are made in the physics and experience, that's the whole point of  these games.

So again, why we still pay 60 bucks for a TBS JRPGs if the point of these games aren't graphics, and could easily be a story told with simple pictures and be even more epic, and the game could cost 10 to 20 bucks in XBLA and PSN? The simple answer is: Because we are just idiots.

-FF-


PS: Yes...


Como gamer regular desde mis 4 años de existencia, debo decir que me está decepcionando la industria de los videojuegos. Mi primer juego fue Test Drive en MS-DOS -Un juego de manejo en primera persona tan accesible para el jugador inexperto como una puerta de seguridad de acero soldada al muro, pero era entretenido. Claro, fue diseñado en los ochentas cuando una camioneta era hecha con 8 pixeles, pero sentías que la pasión por conducir un Lamborghini Countach por una carretera junto a un acantilado estaba presente. Ahora, en estos días es mas difícil encontrar un juego en el cual no sospeches que los diseñadores no fueron más que consultores y los juegos están siendo dirigidos en realidad por tipos en traje, aburridos y viendo como le sacan la mayor ganancia a su juego porque ya les aburrió su Audi R8 con rines incrustados en diamantes.


Es una sensación algo conflictiva porque si somos objetivos, veremos que los juegos antiguos son bastante mierda: Ocarina of time, Crash Bandicoot, Sonic 2D y Doom no son competencia en cuanto a historia, gameplay y obviamente gráficos a los juegos actualmente, pero teniendo en cuenta el tiempo en el que salieron y las limitaciones de la época, fueron juegos increíblemente buenos (Bueno, “buenos” solamente en el caso de Ocarina of Time... si, lo dije). La diferencia entre entonces y ahora no es el dinero -dado que la mayoría de los que hacen juegos prácticamente ganan suficiente dinero para comprar un país, ni tiempo -dado que estamos tan dispuestos a darles más de una década para terminar un juego y aun así entregan mierda, ni recursos -dado que últimamente las consolas tienen más potencia que mi auto y generan el mismo calor por el procesador. Entonces ¿Cual es la diferencia?

Algo les falta a los juegos actuales que no me hacen sentir tan bien desde hace mucho con la misma frecuencia, déjenme les digo a que me refiero: Jugar Commander Keen, Crash Bandicoot o Mario Bros. me daban una sensación de que era parte de algo mas; una experiencia, si tengo que decirlo así. Tenían algo que mostraban que hacían sentir feliz y no se describir bien que era: Mario era un mundo colorido y feliz (lo cual es irónico cuando te das cuenta que básicamente te la pasas destripando soldados hongo), Commander Keen era el mundo de un niño que salvaba a la tierra juntando paletas y matando monstruos verdes con una pistola que parecía de agua y Crash Bandicoot que tenía un humor, no precisamente para adultos o siquiera para adolecentes, pero era un humor un poco más maduro y que cualquier edad podía disfrutar, como los Padrinos Mágicos o Phineas y Pherb. No es necesariamente el humor, originalidad o "wackiness"... es algo más. Es algo que no se va y hace entretenido el juego, no necesariamente mejor, porque todos sabemos (y no se hagan) que Ace Combat 6 es mejor que Space Invaders para la arcadia.

El último juego con el que tuve esta sensación de "experiencia" fue con Forza Motorsport 4 -y antes de que me digan que deje de hacerle sexo oral a ese juego antes de que se le caiga el miembro, déjenme explicarles porque: Es un juego que obviamente no toda la comunidad gamer va a jugar, pero hay una buena razón para eso: No todos los gamers les gustan los carros, sin embargo Forza 4 está hecho para los que sí aun nivel de especialización de doctorado, y muchos dirán que cual es la diferencia con GT5 o NFS. La diferencia es que a Forza 4 si se le nota la pasión para los fanáticos de carros: Gran Turismo 3 fue otro juego que me hizo sentir así, era un juego que me apegaba mucho pues me hacía sentir igual que ahora me hace sentir Forza 4, pero después de jugar GT4 y GT5 me di cuenta que algo les faltaba, llamémosle "alma".

El alma es ese algo que los juegos deberían tener cuando... mmh, ¿Cómo ponerlo?... cuando fueron hechos con pasión y esfuerzo (no encontré una mejor palabra y sé que ya la había mencionado). Puedo imaginarme al equipo de diseño en Forza 4 riendo y aplaudiendo (y no, no lo digo por sus videos por que cualquiera puede hacer esa publicidad) cuando veían logros en su juego mientras lo hacían, con GT5 me imagine a un montón de hombres de traje viendo cuales autos les traería mas publicidad incluir, y no estoy en contra de hacer ganancias en videojuegos, el punto es cuando me entregan algo llano y predecible y esperar que no sienta que firmo un contrato o que me debo poner una corbata.

Por lo general se nota mucho en las franquicias: Uno puede ver como la pasión se va diluyendo conforme juegas desde el más viejo hasta el más nuevo juego de Mario hasta que queda un juego tan seco y diseñado por un comité como Super Mario Galaxy. Otro ejemplo son los juegos de zombies: ¿Saben por qué sacan tantos? No, no es porque sea original, es porque saben que muchos de ustedes compraran casi todo a lo que le pongan zombies, sin importar si es bueno o no. Claro que era divertido al inicio, pero parece que los gamers fueron programados para sonreír cada vez que ven un muerto caminando, ya no es interesante, ni original. Ya no diseñan porque es bueno o no, si no porque tuvo éxito en el pasado, por eso tantos juegos "realistas" de first person shooters, por eso tantos third person shoorters, por eso tantos juegos de zombies, por eso tantas opciones para captura de movimiento, (y aunque no sea completamente relacionado con juegos) por eso tanta publicidad al 3D.

Aunque si tienen las corporaciones en parte la culpa, es difícil culpar de todo a los desarrolladores de juegos, porque siendo realistas, si supiera que los gamers son tan fáciles de complacer y aun así pagarían 60 dólares por juego, yo lo haría, así que debo decir que el 80% de la culpa de la calidad de los juegos actuales es de ustedes (y yo), los consumidores: Compran cada juego que Gamespot, Gametrailers y IGN les recomienda porque ellos creyeron que lo valía. Dicen como el juego puede ser una completa basura pero darle un 9.0 por que tiene "un multiplayer muy bueno". Gente que compra todas las secuelas sin ningun cambio significativo de los COD, Marios, juegos de zombies, NFS y Gears of War por el hype, arruina la originalidad porque ahora las compañias saben que ustedes (gamers) pagaran otros 60 dólares por lo mismo pero pintado de otro color, ustedes diran "¡Aha!, ¿Y que hay de tu queridísimo Forza 4 el cual nunca cambia de gameplay? ¡Ha! Ahora tienes la cara embarrada de la misma mierda que nos lanzas."... tal vez ahí tengas un punto, pero mi fanatismo sería impulsado tal vez por mi fanatismo hacia los carros, no hacia el juego en si (y aun asi no lo creo, pues la progresion fue en si lo que mejoro MUCHISIMO y es el doble de divertido que GT5), pero si eso no te basto como ejemplo ¿sabes cual otro juego sigue sin ser superado en mi cabeza? Crash Bandicoot 3: Mario intento ir al espacio y aun asi no es ni la mitad de divertido como un juego de hace mas de 10 años. 

Conosco gente que no les importa que Capcom les haga pagar por cosas que ya viene en el disco, solo para que se las desbloque. Que se ciegan ante la idea de que un RPG es pésimo en comparación a la mayoría de los juegos de la actualidad solo porque es Japonés y "animesco"... que saltaron de alegría cuando supieron que saldría SSBB. Y que me ven como un maldito exigente cuando les digo que son juegos bastante malos y aun así me dicen conformista cuando les digo que hasta ver Transformers es más divertido, y la neta si, si lo es.

La industria de los videojuegos se volvió Hollywood: Los JRPGs, Call of Dutys/Battlefields/Medal of Honors, NFSs, SSBs, Marios, Gears of Wars, GTAs, Zeldas, Resident Evils, juegos con-mucho-hype-y-que-ofrecen-realmente-poco, etc., son el equivalente de Mr. and Mrs. Smith, son el equivalente de las películas que van a ver por el hype, como dice mi madre "insultándonos el intelecto" y no es por que vea nada de malo en disfrutar de algo simplista, pero sinceramente se me hace hipócrita que alguien diga que tiene unos estándares sofisticados para decir que es bueno y que es malo y aun así juegue esos juegos, diga que son excelentes y sin ningún sentido de ironía o hipocresía.

Esa gente que dice disfrutar de juegos como Dead Island y dicen que las películas de Transformers fueron malas (que si fueron, pero no mames). Gente que me retuerce el intelecto al ver estándares tan torcidos e hipócritas, gente que juega por el hype y no por ver si realmente lo disfruta, gente que puede estar viendo un tipo disfrazado de Mario y saltar de alegría por la nostalgia a pesar de que ya ha visto lo mismo 20 veces... Yo he comprado juegos de los cuales me he arrepentido porque son aburridos, pero parece que la mayoría se ve forzado a "disfrutar" el juego que compro para no sentir que dio 60 dólares a la basura... Lo cual otra vez se siente irónico cuando no tienen problema en decir que han gastado más de 700 pesos cada 6 meses en películas en el cine para decir que solo una les gusto y solo porque fue "épica", una "épica película genérica" querrás decir.

-FF-

PS: Si van disfrutar de algo que es universalmente conocido como malo, no lo justifiquen, solo digan que les gusta y ya, asi no caeran en el futuro en la hipocresia.


Mis ganancias y progreso en Forza 4 son exitosas y mi conduccion mejora: A falta de un volante para el xbox, aprendi a manejar standard con el control. Pero hay algo que siempre se me escapaba: El tuneo automotriz:

La primera vez que modifique los settings de un auto fue en Gran Turismo 3 A-spec: Solo lo hice para obtener la velocidad mas alta posible con un Dodge Viper GTS que habia modificado, alcanzando una vez los 260 Millas por hora. Realmente no sabia lo que hacia asi que lo unico que modifique fueron los settings de la transmision.

Pase el rato en Forza 1 sin molestarme en modificar los settings.Mi primer experiencia real vino de Forza Motorsport 2, tratando de hacer los autos super rapidos en pistas, segui "recetas" conocidas del mundo automotor: Mucho downforce, el auto muy bajo, suspension dura, mucho negative camber.

Lamentablemente estas "recetas" no siempre fueron exitosas pues regularmente el exceso de downforce me daba understeer y gastaba demas los neumaticos, la suspension dura hacia que perdiera traccion en pistas irregulares como Sebring y Nurburgring pues saltaba mucho, ademas de no poder transferir bien el peso a los neumaticos exteriores en una curva y demaciado negative camber gastaba demas e irregularmente los neumaticos, se calentaban de mas, perdian traccion y no funcionaba en las curvas.

Terminando de usar Forza 2, fui un desastre en el tuning, incluso en el manejo.Pase Forza 3 sin aprender nada excepto no exagerar los settings para evitar empeorar el auto.... pero siempre estuvo la duda de "Yo se que este Dodge Viper es mas rapido que ese Ferrari 355.... pero no puedo probarlo"... y efectivamente, nunca pude.

Al conseguir Forza 4, mi primer tarea fue obtener autos, dinero y disenios (pues es aburrido un auto de carreras sin pintura interesante), despues fue aprender a hacer Drifting y al inicio pense que no sabia driftear por que es dificil.... pero no era solo eso.... mi auto no estaba realmente listo. Asi que entre a los foros de Forza Motorsport y aprendi un poco de los settings necesarios: Ajustar el camber de forma negativa para que tenga una maxima traccion cuando este en full lock durante un drift, el toe para tener algo de potencia durante el drift y el caster que me ayudaria a tener mas full lock en el volante.Estas modificaciones y un poco de practica, mejoraron mi drift de manera dramatica. Mas de lo que esperaba... pero aun estaba mi problema inicial... como hacer un auto para modificar su cornering y velocidad general en una pista?

Este camino inicio cuando consegui algunos Lamborghinis: SV LP670-4, Murcielago, Gallardo, Reventon, Diablo SV, Diablo GTR y Countach. Todos fueron mejorados al maximo y todos tenian algo en comun: MUCHO UNDERSTEER... Todos, menos uno; el Lamborghini Diablo GTR... Ustedes pensaran: OBVIO!!! ES UN AUTO DE CARRERAS. Pero yo no me trago esa historia tan facil.

Revise los settings y eran bastante similares y aqui empezo el camino: Copie los settings del GTR y los aplique a los demas (sabiendo que no son autos iguales) y me di cuenta que mejoraron, levemente pero si mejoraron. Esto me abrio la curiosidad ( y tambien abrio google chrome) e investigue un poco mas de la teoria del tuning. Hace unas horas que estoy leyendo apenas en la seccion del alineamiento de la suspension y con la poca teoria que encontre, pude mejorar mi entendimiento de como el auto se comporta, aprendi a leer mejor la telemetria, y ajuste el camber, toe y caster del Lamborghini Murcielago LP670-4 SV y mejore considerablemente su tiempo. Reduje el understeer a costa un poco de los neumaticos, pero el tiempo de cambiar los neumaticos (en alguna carrera larga) seria compensado con el tiempo ahorrado durante las vueltas.

Asi que aun estoy en el camino. Apenas probando un poco de esto del tuning... apenas leyendo la teoria de los neumaticos y el alineamiento y ya me esta dando resultados... espero mejorar aun mas.

-FF-

PD: Hace mucho que no escribiamos aqui vdd? =P