CriticaGeek

Criticamos mas que juegos. Criticamos lo que sea!

  • Facebook
  • Twitter

Publicaciones Populares

Juan critica FFX-2
Juan critica Bayonetta
LossingMyMind critica Fight Night: Round 4

Seguidores

Sobre Nosotros...

Publicaciones Recientes

************************************************************************ SLIDER ************************************************************************

Opiniones en cuanto al Xbox One y al PS4

"Like really?! "

La Caja del Closet - Mega Man X

"...dudo mucho que Stephen Hawking se negara a la oportunidad de obtener un cuerpo metalico."

Tomb Raider (2013)

"Es como un Red Dead Redemption con mas direccion"

Tekken Tag Tournament

"No se como ser objetivo.... Tekken es mi "Legend of Zelda""

The Battle Between Story and Gameplay

"Many people who is in the gaming community rants that today's games are lacking in story quality."

Mostrando entradas con la etiqueta Disparos. Mostrar todas las entradas

Yeah, technically is a fucking old game, but if you don't like it, then buy me new releases.

I hate making reviews of the games that like this... I have fun making fun of a game or enjoying it, but everything in the middle ground feels like I'm criticizing 2011's formula 1 season: Yeah, I enjoyed it but not as much as I could.

Don't underestimate the above, the game it's like really really REALLY good, but if I have to talk about the game I need to say what's good and what's not so good.

The game starts with you being Marston; a retired cowboy outlaw who seeks redemption (I see what you did there) making a good on the society but at the same time forced by the government, like if it wasn't cliched enough. You are trying to capture your old partner because he's tearing all shit apart.... well, that's what they say but most of the problems in this game are made by people who has nothing to do with the main story.



Speaking of story, this game has some issues; yeah, the game is really amazing, well written with amazing characters but it lacks the sense of urgency. Sometimes I got bored and did other stuff (and there's a lot of stuff to do here) and you might say "that's why there are that stuff", well yeah, but I didn't felt like going back, and I just got back because of guilt, like how you feel when you get out of your own birthday party to contemplate the sky.


By the way, contemplating is one thing that you will do in this game, because everything looks fucking awesome. The graphics look really good... like FUCKING REALLY GOOD. The voice acting is really good, so the game results in being really really immersive, which resulted that sometimes I caught myself speaking in a southern american accent without knowing it... which was really embarrassing. The problem is that it has more bugs than a sack of egg sacks of spiders, but they don't interfere that much with the experience. Also, you can do what ever you want in this game: Killing twats, drag losers, play with knifes in the table, play poker and chase the train, this never gets boring and it's even more fun than knowing more about the story.

Many people try to compare RDR to GTA, but I find misleading, because you can kinda recognize each street on GTA while in RDR is like trying to recognize a piece of desert from a bunch of desert. Which is not a bad thing because it felt big and demanded exploration. Kinda like MMORPG meets Far Cry 2. The bad thing is that you sometimes get bored of not watching something interesting while you are traveling, and the random encounters felt sometimes like playing Pokemon again, when you get to fight a fucking strong "ponkawala" and you are not ready, so you either die or get on without a horse. Another problem with the gameplay is the physics and animations, because the horse drives like a slow riding bicycle and the sprinting feels like a car without brakes... these are not that annoying, but they can get really frustrating when because they can affect sometimes the results of a mission and immersion.

Even with these pickings, I still think is a good game and I recommend it fully, it just felt that that it didn't rewarded me that much for playing it. I don't feel the pressure to play it again, even knowing that I will get a great time. By the way, the game it's not mine, it's Juan's game and I haven't returned it because my sister plays the game. So... sorry dude, I'll return it to you.... IN THE YEAR OF THE RAT!

-FF-

Hypemeter: 3.4 Bays (Looks fun to play, I hope to play with it)
Storymeter: 2,504 Lovecrafts (Nice story, well written, should be a book)
Funmeter: 120 Derbezes (I'm having a lot of fun!!!!)
Hype-deceptionmeter: 0.2 Molyneuxes (Barely there)

PS: WHAT THE FUCK IS WITH THE FLOWER PICKING?! SINCE WHEN IS THIS NARUTO NINJA STORM 2?!!!!!

Quizás muchas personas en este blog esperan dos cosas de mi: Que les dé una razón detallada del porque no he escrito nada desde hace meses, explicando el porqué de mi ausencia y mi falta de participación; o que escriba un reportaje… creo que elegiré la segunda, muchas gracias.







Dead Space es uno de esos juegos que en verdad me ponen entre la crítica y el fanatismo.
-¿Estás diciendo que este juego en verdad es una revelación tal que confunde tus sentidos y te hace divagar de forma absurda por lo maravilloso que es?
Saben que no es necesaria una pregunta tan larga, ¿verdad?
Pero la respuesta es no.
Y antes de que me pregunten el porqué de mi negación, la respuesta es: ¡NO ES UN JUEGO DE TERROR!


-Todo lo que necesitas es un abrazo. ¡Ven aqui engendro sin piel!












-¿Cómo te atreves a decir eso? Tiene acción, gente muerta por todos lados, sobrevivientes cuya historia roza en lo trágico y otros que se volvieron completamente locos.
Entonces bajo ese término también Dante’s Inferno entra en esa categoría. ¿En serio? ¿Me quieren decir entonces que Dante’s Inferno es un juego de terror?
Algo tengo que admitir. El juego está bien hecho. Los gráficos son geniales (pero nunca le doy crédito por ello, al menos no mucho), el modo de juego es una evolución del viejo juego de video del cual todos nos enamoramos (Resident Evil 4) conservando el sistema de mejoras de armas, el lugar donde se desarrolla la historia te recuerda todas las películas de Aliens (si… fue nostalgia), la presentación de escenas (cutscenes) y el sistema de inventario tuvieron una presentación genial, y por último las peleas en gravedad cero y el vacio del espacio agregaban algo más de adrenalina a las persecuciones.


-Este es un pequeño paso para el hombre... pero un gran paso para--- ¡Oigan! veo mi casa desde aqui.








-¿entonces por qué dices que el juego es malo?
Yo nunca dije que el juego fuera malo, solo que no cumplía con la expectativa que tenia sobre él. Es como si fueras a una pizzería a comprar tacos, ninguno es malo, solo que esperabas otra cosa.
Las pocas cosas malas que encontré fueron opacadas por cada una de las cosas positivas que se presentaban a cada minuto. Pero eso no significa que no tiene cosas que me irritaron y por eso me pregunto:
-¿porque no hay sobrevivientes memorables?
Esto lo digo por las personas que te topas en el camino que terminan muriendo de una manera que siempre te esperas. No hubo ninguna persona por la cual sintiera lastima, cuando debía sentirlo ya que ESTOY EN MEDIO DE UNA TRAGEDIA. Quizás los únicos fueron los de los audiologs que te encontrabas.





Wiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!







-Quizás esto sea solo en la versión del Xbox pero ¿Por qué no se cierra la puerta del vacío del espacio cuando llego al final de la habitación?
Esto me paso en más de una ocasión. Tengo que salir al vacio del espacio y tengo que llegar al otro extremo de un pasillo antes de que mi reserva de aire se termine, pero cuando solo me quedan unos 20 segundos de vida y logro abrir la puerta, esta se tarda más de 5 segundos detectar que estoy ahí y termino por morir asfixiado antes de que la animación de la puerta llene el cuarto con aire.

Pero a pesar de todo me diverti.

Asi concluyen las aventuras de Juan a travez del USG Ishumura. Y me alegra decirles que aun hay mas aventuras de este aventurero a traves de otros reinos virtuales.

Y me alegra saber que este juego no tiene ningun equivalente. Nada que hable sobre un humano combatiendo monstruos en el espacio y--












Bueno, al menos no fue Alien vs Predators.

Juan logged off.

La verdad es que yo nunca he considerado Gears of War como un excelente juego: La historia era rara, los personajes poco creibles y el juego no tenia ninguna parte en la que yo dijera "Wow!, quisiera volver a jugar esta parte". Gears of War 2 no mejoro mucho la imagen. Y aunque son buenos juegos, no puedo convencerme de que son ASI de buenos... Son como las galletas saladas: Comestibles, pero no particularmente extraordinarias.

Afortunadamente, jamas pague ni un centavo por estos juegos... no, no por que sean piratas, si no por que mi hermana era quien los compraba. Asi que ella compro Gears of War 3 en cuanto salio y le di una oportunidad.
____________________

Historia:


En cuanto a la historia, Gears of War siempre me a recordado un poco a Final Fantasy: No hay introducciones a personajes y se pueden morir sin decirte algo sobre ellos. Si en GOW 1 Y 2 perdian la guerra, a mi me daba igual. Pero este juego fue diferente.

-SPOILER ALERT-


"-Cual es nuestra profesion? -Ser mas rudos que los jotos de 300!"


El mundo es un desmadre, la humanidad esta en sus ultimas pero por alguna razon aun se pueden fabricar balas... Marcus descubre que su papi sigue vivo, Baird tiene una "novia", Dom se inyecto con algo de suero de Estupidrexonina (O "suero de heroe de RPG japones") haciendolo un personaje depresivo y lloron, Cole sigue igual, Anya usa Lancer y hay una chica negra con acento britanico... posiblemente para cubrir todas las criticas de racismo y nacionalismo.

La historia por primera vez tiene un poco mas de sentido y es especifico en lo que quiere decir. Es todo culpa del padre de Marcus, el cual parece haber tomado Culpadonona (o "suero de 'lo siento todo esto es mi culpa'") y tiene una idea para matar a todos los lambent y locust al mismo tiempo con una maquina (la llamare "Plot Device to force the story").


"Matenme... oh, espera, este no es ese nivel"



Hablaria mas de la historia, pero prefiero hablar de lo malo de la historia. Y debo decir que la muerte de Maria en GOW2 no me parecio empatica y en este juego, la muerte de Dom me parece igual. No llore, no senti nada... y no solo es por mi apatia general, si no por la falta de caracterizacion de los personajes en el gameplay. Pongamoslo asi: Hacen ver muy dramatica la muerte, pero cuando, despues de haber muerto Dom, Marcus celebra con gozo y alegria con un "Oh Yeah!" cada "headshot" o recarga activa que realiza, la magia del "cutscene" se desvanecio, la caracterizacion me parecio bastante risible y el unico momento realmente dramatico fue donde estan los cadaveres petrificados de civiles... y aun asi no me abstuvo de hacerlos polvo.

El final estuvo mas forzado que un puño metiendose por... una manga larga humeda... Y ahora solo les queda tratar de sobrevivir... con media humanidad hecha mierda.

Aun asi, la historia fue mucho mejor, pero se sigue sintiendo como Gears of War 2.5...

PD: La reina de los locust es un intento de un villano como Magneto... pero sin el encanto, la inteligencia o la creatividad... solo el ideal. Por cierto, soy el unico que ve las similaridades con la historia de Halo?
____________________
Graficas:

Ok, llamenme loco, pero que un juego no deberia mejorar en cada aspecto? A mi parecer, sacrificaron las graficas de los personajes para mejorarlas en cosas mas irrelevantes. Resultado: Se ve peor que el GOW2... no es que sea malo, siguen siendo buenas graficas... pero demonios... que chingaros pensaron?

Y tiene bugs graficos: El piso desaparece, las texturas se tardan en cargar, objetos se vuelven intangibles... Esto no es simple falta de recursos, es falta de calidad.
____________________
Gameplay:


"Ves esta arma? es probable que la uses una vez y no te la quieras volver a topar"


Mucha gente se ha quejado que GOW2 y 3 son peores que GOW1... yo discrepo con una distancia de 1000 metros con una muralla muy alta. El gameplay y animaciones se sienten mas fluidas, y la inclusion de armas como la Vulcan y el OneShot son muy bienvenidas, pero tengo mis quejas: A quien demonios se le ocurrio que la Lancer Retro seria una buena idea? Tratar de darle a algo a corta y media distancia es como tratar de jugar dardos teniendo estando ebrio en un bote con el mar picado mientras usas patines, ni hablar de lejos. Muchos creen que se compensa con el melee... pero usar el Retro Charge es riesgoso en un juego "Cover-based shooting", por que podras matar un locust, mientras sus amigos a un lado de el te llenan de mas agujeros que una esponja. Otras armas inutiles son la "Sawed-off Shortgun" (la cual produce mucho daño... si estas a 3 centimetros de distancia... y solo tienes un tiro... EN SERIO?) y la "Digger Launcher" (la cual es util si "Murphy" esta dormido...).

PD: La mayoria de las ejecuciones son aburridas, la son en golpear al caido de formas no originales con el arma. Y el sistema de cubrimiento sigue sintiendose mecanico y muchas veces erroneo llevandote a situaciones en las que era preferible correr que tratar de esconderte, pues el juego no sabe si te vas a pegar a la pared de enfrente o la de a lado.
____________________
Multiplayer y Extras:

No puedo decir mucho del multiplayer pues solo he jugado contra mi hermana, pero por fin tiene mapas interesantes y modo de experiencia similar a Forza Motorsport (el cual me hizo sentir como si el juego viniera con 3 litros de helado de chocolate y una cuchara de oro sostenida por Olivia Wilde usando un bikini transparente). La coleccion de estadisticas de juego personales checa todo lo que haces, te dan listones por cada cosa que pasa en los juegos, obtienes medallas, puedes obtener experiencia simulando partidas multiplayer en solitario y jugando la historia, puedes jugar como personajes femeninos (estaba empezando a pensar que GOW era un juego misogino) y hay algo instintivamente estimulante en ver a una chica rubia aplastar la cabeza de un locust con el pie.

Tambien viene Beast mode y Horda fue mejorada de cabo a rabo para una mejor experiencia multiplayer y estrategia aplicada a la situacion.
____________________
Comentarios:


"Oh si... probablemente la mujer perfecta y nisiquiera soy fanatico de la piel morena!!!!"



Hay ciertos detalles del juego que me gustaron: Un Clayton Carmine gracioso, rudo y nada "pussy", La Anya ruda y Samantha Byrne quien se gano mi corazon con su acento britanico, piel morena, cabello lacio y corto y sus expresiones de combate. Sin embargo Marcus me parecio un poco... insipido a pesar de la situacion del mundo y su padre, Dom fue simplemente molesto y Jace no tuvo profundidad de historia... aun asi este juego es superior en casi todos los aspectos a sus predecesores.

Y tal vez sea el unico juego que me motive a enfrentar a un amigo que es fanatico a morir de este juego y tal vez comprar Xbox Live y siempre he dicho que un juego para ser considerado bueno, debe poder ser divertido por mucho tiempo, sin tener que jugar multiplayer... y este juego es de los pocos que lo logran, pero ademas te motivan a probar tu destreza contra competidores humanos.


"Que dijiste de mis hermanos, cabron?"



Debo decir que esta fue la ultima oportindad de Epic para que me gustara Gears of War... y lo logro.
Me hizo interesarme en la historia y me hace querer jugar mas que nunca... sin embargo, es tan bueno que me hace no querer jugar el GOW 1 y 2 nunca mas, sabiendo que existe GOW3... y eso sinceramente es bueno... pero no creo que sea el ultimo juego, y tal vez despues de la "muerte" de esta franquicia Microsoft trate de revivirla, estilo "Frankenstein" y ver que tanto mas puede bailar bajo el latigo.

-FF-

Tomando: Nada
Comiendo: Pretzels
Leyendo: Nada

PD: Un dia publicare de nuevo el review que hize de GOW1... como vintage o algo asi.

Siempre me preguntan que de donde me inspiro para hacer estos reviews y normalmente respondo que de Zero Punctuation en The Escapist... pero sinceramente me di cuenta que eso no era completamente cierto... y dehecho mi estilo de escriura es parecido a la forma de hablar de Jeremy Clarckson de Top Gear. Y me doy cuenta que los britanicos tienen la tendencia de hacer analogias ridiculas para probar un punto. Eso me atrajo de los britanicos... eso y el humor negro. Pero si he de describir un juego que no me guste y me haga escribir mas con ese estilo es GTA.

He tenido un leve romance con GTA: Vice City y San Andreas fueron mi pareja por algunos años por que dejaban que les hiciera cirugia plastica (eso es, ponerle autos personalizados y modificar los scripts del juego... lo cual era muy facil), pero me di cuenta por que me gustaba: No tenia que jugar la historia... Me gustaba la libertad de tener el DeLorean de Volver al Futuro y viajar en el tiempo mientras atropellaba una anciana... Pero ahora el romance termino, despues de un divorcio donde yo me quede con la computadora y el juego fue desinstalado de la existencia (como cualquiera quisiera que terminara un divorcio) y no tuve otro GTA por años.

"Que sale de una combinacion entre un Lamborghini Murcielago y un Pagani Zonda? Un Inferno! Y que sale de Hackers y GTA4? Muchos Infernos!!"



Pero hace unos meses me prestaron GTA4 y ahora puedo describirlo y debo decir que mucha gente dice que GTA4 tiene una gran historia, pero si GTA4 tiene una gran historia, entonces todos los que lo revisaron tienen el fanatismo por series de mafiosos y peliculas de inmigrantes en Estados Unidos: Llegas a America a buscar trabajo como el monton mas, ayudas a tu primo por que es un idiota que se deja manipular con cualquier ser viviente que tenga mas de 3 neuronas y te enamoras de chicas que no te mereces... La historia es aburrida, clichesca y algo hipocrita. Dejenme aclarar: Niko esta tratando de meter moral en su busqueda por el sueño americano... asesinando por que alguien le dijo. Y se “enamora” de una chica, pero tambien de otra y otra y no tiene problemas de tener sexo con una prostituta en un callejon y luego matarla para despues llamar a su novia a jugar boliche... Asi que me rendi con la historia y segui con el espectaculo.


"Esa ventana no lastimara a nadie nunca mas!"





Para mantenerme entretenido, en vez de hacer las misiones me dedique a hacer lo realmente divertido en todo GTA: Robar, manejar, atropellar, balacear y ser arrestado... y debo decir que aunque es tan divertido como siempre el robar un carro, atropellar y matarte en un accidente... se vuelve aburrido despues de un rato, sobre todo por el hecho de que ahora la policia tiene el mismo instinto de supervivencia que un suicida con una soga en el cuello y tanta inteligencia como un galon de leche con retraso mental.


"Haciendo que los miles de pedazos de un auto se esparzan en mas area de la que puedes esparcir los restos de un hombre desmembrado es siempre divertido."




Los graficos tienen el sello generico de “Buenos graficos” lo que significa es que casi no tiene color, es gris o es color dorado... Y lastima los ojos: El juego me empezo a dar sueño, no por que me aburria, si no por que el brillo del sol es tan fuerte en el juego que se siente como manejar un dia soleado sin lentes de sol. Los controles de los autos son malos por no decir menos... Dicen que son realistas, pero mi carro en la vida real no se maneja como si la suspension estuviera hecha de camas de agua y resortes torcidos... Y todo carro en GTA se maneja con una inconsistencia peor que la superficie del oceano Atlantico, asi que la defensa de tu auto terminara en cada poste de Liberty City, Vice City y si no te detienes, de San Andreas tambien.


"Esto es lo mejor que se vera tu auto despues de 2 minutos dado que el carro tiene magnetos en la defensa que atrae postes de luz, hidrantes y otros autos"



La verdad es que GTA4 es algo aburrido para mi, no me dan nada de empatia los personajes como para que me importe lo que les pase... si se muere Niko Bellic en una forma anitclimatica y me dan otro personaje generico, no me importaria: Es como si te pidieran que tuvieras algo de empatia por un joven vaso por que su tia vaso esta enferma y jamas se recuperara. Y es divertido para pasar el rato y quitarse el estres, pero no lo juegues por la historia por que tecnicamente se trata sobre un Ruso invadiendo Estados Unidos y dejando parte de su cerebro en parabrisas de autos... Oh! Modern Warfare 2!


-LossingMyMind

PD: Se que muchos de ustedes les gusta tanto GTA4 que coleccionan mercancia, pero para mi GTA4 puede darse un tiro en una pierna y correr al lado de un barranco... y luego morir por un infarto.

Bueno a pasado un buen tiempo desde que me uni a este lugar y asta el momento eh sentido las miradas o los instintos asesinos de algunos de los colaboradores por mi falta de participacion, que admito fue porque no tenia algo interesante que poner o decir.

enfin porque digo esto, es facil alfin encontre algo de lo que me entretuvo y me llamo la atencion, las palabras claves son ( Gangster, Persecuciones, Balaceras, y el Bajo Mundo. ) y no no hablo de cd. juarez.. jajaj ( chiste local.. ) enfin estoy hablando del tan nuevo y recien salido MAFIA 2.


Primero lo Primero, si esta es la secuela de un juego del mismo nombre:

Mafia: The City of Lost Heaven

aunque esta no es una continuacion lineal, sino mas bien una historia mas dentro de este universo mafioso. este juego es creado por 2k Czech una filial de 2k Games, y se desarrolla en las epocas de los años 40's y 50's. y si actualmente cuenta con versiones para PS3, Xbox 360 y PC ( la version con la que cuento yo ). bueno despues de esta introduccion de manera tecnica pasamos a lo bueno.

LA HISTORIA














Para empesar nuestro protagonista se llama Vito Scalleta nacido en sicilia y criado en estados unidos, que obviamente como la mayoria de los inmigrantes de familia humilde termino conociendo gente revoltosa, como lo es su mejor amigo Joe Barbaro. quien fue el causanteindirecto de su arresto en la junventud ( si el tenia 18 años y aun era juventud ) lo cual hizo que para evitar la carcel, aceptara un trato de unirse al ejercito de los Estados unidos, eh ir a combatir a Musolini ( yeah!! WW2 ) en fin. para no emocionarme y salirme de tema resumire asi tampoco dare Spoilers. finalmente te unes al ejercito y sirves en europa solo para despues volver a estados unidos. y... el resto mejor juegen el juego jajaja.

la historia para muchos puede ser un cliche del padrino o alguna otra obra relacionada con la mafia, el tipico chico que asiende desde abajo. asta convertirse en alguien poderoso, cuenta este juego cierta parte de ello.. pero enverdad una ves que lo terminan les deja un sentimiento de satisfaccion y de alegria al no haberlo vuelto un cliche que te dan ganas de volver a jugarlo. (lose lo estoy jugando por 2 ves )

( que me ves Paparatzi... te meto un cuetaso o que..? )

ya avansando y dejando la historia para que ustedes la descubran viene lo basico y que todo mundo quiere saber!! EL GAMEPLAY Y LOS GRAFICOS y dire esto.

-El juego es muy amable y si haz jugado sagas como Grand theft Auto te acostumbraras rapidamente al sistema de juego
-la ambientacion y escenografia es excepcional, desde la magnifica seleccion de musica, asta los asombrosos detalles en la ciudad
-la fisica es bastante buena de hecho, y me sorprendi mucho al no ver las fisicas extremas de GTA aqui.
-la A.I es bastante decente, tiene sus defectos como todo juego
-las balaceras y demas se sienten muy genial, ademas de que los efectos quedaron geniales ( apesar de que mi compu no lo corre al maximo jaja )
-una historia muy buena, y entretenida
-la policia te detiene si chocas o si vas a exceso de velocidad!!! eso me dejo impactado porque no pense que se fueran a preocupar por detalles asi
-la galeria de armas y carros y ropa con la que cuenta el juego es magnifica
-el control es sencillo y de facil uso


( no mms!! quien le puso una bomba a mi carro!!!! )

bueno en general, este juego tiene todo para ser un Must Buy de muchos que les gustan los juegos de disparo en 3 persona. y si eres fan de la epoca y la tematica no tienes porque perderte este juego mi calificacion yo le doy un 9 y ustedes diran porque le das un 9 si es tan genial y yo dire, porque me dejaron con ganas de mas del juego.. que no puedo esperar para una continuacion o capitulos extra ( para descarga ) que es lo que esta de moda.

( ahhh mi nuevo auto espero a este no le pongan una bomba )


bueno en resumen y para finalisar solo puedo decir que es un muy buen juego de 2k games, muy bien planteado, muy buena historia, graficos excelentes y unas cinematicas suaves, y el juego contiene varias escenas clave y habeses traumantes, yo le otorgo un Danup de Oro, y recomiendo como un juego que deben de jugar almenos una vez, y les aseguro que se divertiran.

Se despide Danup diciendo.. Alivianense!!! y.... este es la primera entrada de blog que hago jaja luego aprendere de los maestros. ( luego agregare mas cosas asi que esten pendientes )

Algunos que me conocen soy una persona que estudia y a la vez trabaja para ganarse la vida, pero llegan momento en el transcurso de la semana en las que Despues De Trabajar me agrada disfrutar en un buen juego para relajarme y disfrutar del momento si ya no tengo obligaciones pendientes.

Quizas sea de las pocas personas que diga esto, pero RE dejo de ser RE despues de RE3. Pero como ya habia comentado anteriormente en mi reporte de Bayonetta, si les gusto el aperitivo es hora de saborear el plato fuerte.

Nota: En el reportaje anterior nunca mencione que Bayonetta fuera malo, solo dije que era un poco mas exagerado que Devil May Cry y que ofrecia mas cosas, pero no era un cambio reelevante.

Dejando esto en claro mi punto es que si algo ya es bueno, lo que sigue no me garantiza que superara a su antecesor. Esto es el caso de RE5.

El juego para mi no fue malo, fue descepcionante, porque a pesar de que muchos fans de la saga concuerdan que RE dejo de ser lo que era en el 3, yo disfrute mucho RE4. La historia era simple, pero progresaba y llegaba a un punto en que te sorprendia. Los enemigos eran descentes solo en terminos de reto, no de variedad. Los jefes tenian su encanto y ofrecian algo de originalidad de como derrotarlos (bueno, la primera vez que lo juegas). El modo de juego esta bien, pero aun no entiendo porque no puedes caminar y disparar al mismo tiempo. El modo de inventario incluso era divertido acomodar todo en el maletin para no dejar nada. El personaje evoluciona conforme pasa el tiempo descubriendo mas sobre su vida con cada escena que pasa. Y lo mejor, no tienes que saber nada de RE para poder jugarlo, no es un juego solo para fans y ofrecio una manera mas divertida de explorar los escenarios para todos. En resumen, el juego fue bastante bueno. Quizas mi unica queja sea que los acertijos no eran lo bastante elaborados y muchos eran muy obvios, pero el modo de juego lo compnsaba.

En mi opinion si un juego tiene una falla en cualquiera de los puntos que mencione, debe compensarlo de alguna manera, y RE4 hizo bien su tarea. Pero quizas muchos se pregunten ¿porque hablo de RE4 y no RE5? y la respuesta es muy obvia: "ES EL MISMO JUEGO. PERO..."










VS











Este es el punto en el me gustaria señalar que RE5 tiene la misma enfermedad que Bayonetta, o al menos tiene algunas caracteristicas. en RE5: La historia es exagerada y obvia, los villanos no los puedo tomar en serio, las acusaciones sobre racismo solo las vi justificadas una vez en todo el juego. en si tomando en cuenta que RE4 es uno de los juegos que aun esta en mi lista de recomendacion y que RE5 es una copia mal hecha de su antecesor resumire mi reportaje con una serie de preguntas que me hice mientras jugaba:

-¿Porque aun no puedo caminar y disparar?
Se supone que una secuela debe ofrecer mas detalles utiles, no reciclar. Y aun asi no puedo entender porque me quedaria quieto mientras una multitud enfurecida me quiere convertir en carne molida.

-¿Porque exagerar cosas si no van a tener resultados mejores?
Leon Scott Kennedy (RE4) no tenia que presumir sus meses de curso intensivo de gimnasio, pero el estaba solo conrtra el mundo que lo rodeaba. Aunque cuando se enfrento el solo contra un gigante la pelea fue intensa, al igual contra el monstruo "Del lago". Y al ver que Cris Redfield (RE5) necesitaba la ayuda de su compañera Sheva Alomar para derrotar a uno de esos gigantes con metralletas montadas en un vehiculo, el punto lo tiene Leon.





-¿Quien tuvo la idea de exagerar a los villanos principales y hacerlos mas ridiculos?

En RE4: Osmund Saddler queria utilizar "las plagas" para controlar a las personas en su culto (simple pero efectivo), Jack Krauser secuestra a la hija del presidente para atraer a Leon y saldar cuentas que no se explican hasta que llegues con el (un buen gancho para mantenerme atento en la historia). Pero Albert Wesker es uno de mis personajes favoritos de la serie RE, trabaja en las sombras siempre planeando todo y calculando a detalle su siguiente movimiento siempre un paso adelante.
En RE5: Excella Gionne le da los recursos de la compañia Tricell a Wesker porque lo ama, Ricardo Irving es un traficante que su unico logro es inyectarse el virus para convertirse en una Ballena-Pulpo-Cangrejo-Algo y decirte que estas perdido. Pero Wesker... EN LO UNICO QUE PIENSA ES EN DOMINAR EL MUNDO HACIENDO MONOLOGOS DE ESO A CADA RATO. Por cierto, mencione que ahora los gigantes USAN FALDAS HECHAS DE CADAVERES Y UNA VACA.

-¿Porque la historia es tan obvia y sin sorpresas?
En RE4: Jack Krauser no es revelado sino hasta la mitad del juego, y Ada Wong no hace su aparicion sin antes darte pistas de que una mujer esta causando estragos a parte de ti. Pero eso lo descubres en diferentes secciones del juego. Incluso reserva un par de sorpresas para el final.
En RE5: En las primeras 3 misiones sabia que hiba a pasar. Jill Valentine al principio decia Chris que murio junto con Wesker en un flashback y en otro minutos despues te dicen que Wesker esta vivo y deduces que ella tambien, al igual que en los lugares donde habia algo sospechoso encontrabas mantas de Tricell por el lugar.

-y lo que todo el mundo esperaba ¿Porque tengo que poner mi chaleco antibalas en mi bolsillo? y ¿Porque un huevo tiene el tamaño de una bazooka?
Segun entiendo los espacios para el inventario en RE simbolizan los bolsillos o lugares para guardar las cosas, pero algo interesante paso de RE4 a RE5 cuando compras el chaleco antibalas. En RE4 el mercader te vende el chaleco y cuando comienzas a jugar Leon ya lo trae puesto y cambia su imagen en el juego. En RE5 el chaleco ocupa un lugar de tu bolsillo pero Chris aun tiene solo una camisa puesta, pero lo que no saben esque puedes traer 2 chalecos equipados con Chris, lo cual suena tonto.
El inventario en RE4 era divertido y al menos TENIA LOGICA, acomodar las cosas en el maletin tomaba algo de paciencia, pues cada cosa tenia un tamaño diferente, pero al final te sentias bien tener suficiente arsenal como para llamar a la segunda guerra mundial "calentamiento".
En RE5: te dan 9 espacios para colocar tus cosas y aun no entiendo porque las hierbas ocupan un espacio y la bazooka otro espacio, pero 10 granadas tambien ocupan un espacio, osea:

Bazooka=10 granadas=un huevo= 1 hierba=WTF?


En conclusion, RE5 fue descepcionante, pero no lo calificaria como un mal juego. Fallo en historia, pero lo compenso con mas opciones de compate, mas arsenal, y las acciones de boton estan a la orden del dia. Pero sus mejoras se opacan con sus pasos atras, como lo del inventario. Es un juego para pasar un rato y ya.

Aunque aun me intriga el hecho de que en un juego Third Person Shooter no puedas caminar y disparar, me pregunto si ¿existiran ese tipo de juegos o solo sere yo?


















Si, quizas solo sea yo.

Pero esperen, para toda buena comida aun queda el postre, cierto... ¿me pregunto que podra ser?

Juan logged off


Se me ha ocurrido que los FPSs junto con los RPGs son los únicos juegos que no me dieron una buena primera impresión... Lamentablemente, aun no se ha puesto ni la corbata los RPGs, pero los FPS son de mis juegos favoritos actualmente... Y créanlo o no, el primer FPS que me gusto fue Medal of Honor. Ya conocía Perfect Dark y Goldeneye pero nunca me atrajeron mucho, digan lo que quieran los fanáticos, pero no tenían los controles mas intuitivos del mundo y yo siempre tengo una regla: "Si tienes que practicar muchisimo para que los controles sean manejables, el juego tiene mal diseño de controles" (esto requiere aclaración cuando haga review de Skate 1 y 2). Medal of honor no tenia estos problemas, incluso en difícil era mas fácil matar a un nazi de lo que era sobrevivir el multiplayer de Goldeneye... hablo por supuesto por los estúpidos controles.

Este camino de auto descubrimiento sobre mis gustos en juegos me llevo a probar Far Cry 1 y 2.

Far Cry es un FPS que radica en unas islas al parecer del pacifico (lo cual explicaría el texto en las cuevas en japones) con mas vida vegetal en esas islas que granos de arena. Este juego se ve hermoso, bello y "jaw-dropping" para ser un juego del 2004... incluso una computadora barata de hoy en dia batalla para correrlo.

En este juego parece que todos tus enemigos tienen vision de rayos X y una punteria digna de Bullseye, pues todos te disparan desde distancias increibles y puedes morir sin saber de donde te disparaban. Tambien tienen un oido de violinista, pues pueden oir tus pasos e intenciones desde cientos de metros. La inteligencia artificial no es muy culta, pero son capaces de esconderse, y que creas que has aclarado la zona... solamente para que un pendejo te viole con balas... por la piel. En este juego estaras cazando balas, no para recibirlas, si no para cargar tus armas pues se descargan muy rapido y rogaras que te encuentres armamento para tu P90. Tambien debo decir que nadie ha imitado el efecto de "Flash grenades" mejor que ellos... y te digo en serio que nadie... realmente tienes ganas de frotarte los ojos despues de una.

La historia es completamente desechable, y debo confesar de que aunque me encanta este juego, nunca lo termine por que el simple hecho de avanzar me llenaba de una frustracion auto-canibalistica y vi el final en Youtube y es un clasico final feliz hacia el horizonte. Pero si hay algo que me gusto es que nunca te esperas que en la historia cambien tus enemigos de prodigiosos francotiradores que te pueden arrancar ambos testiculos desde una colina, a mutantes salvajes sacados de tus pesadillas que no tienen miedo de arrancarte los testiculos en persona.

En conclusion con Far Cry, el juego es bastante bueno y lo recomiendo, pero no te culparia si quieres quemarlo por no pasar un nivel despues de 100 intentos... Oh, y tiene buenos controles.

Ahora Far Cry 2... Yo fui uno de aquellos que fue llevado a un punto casi cercano al fanatismo por sus muestras del motor grafico y gameplay. Y aunque el juego no es malo en absoluto, debo decir que si me desilusiono.

Te ilusionabas con el mundo abierto, fisica, cambio de clima y crear tu propia experiencia (a la GTA). Lastima que fue como cuando te prometen una hamburguesa de sirloin y cuando te la dan, te dicen que puedes hecharle lo que quieras pero son tantos ingredientes que no sabes que ponerle, el pan se ve asqueroso y en vez de carne, te dan una vaca y unos cuchillos y tu deduces que es lo que debes hacer... y lo deduces... y se te quita el hambre.

Las graficas son hermosas, las fisica es increible (excepto por el glitch del rocket launcher)... Pero la historia no existe y el combate es frustrante por que si no tienes una television HD es dificil ver a tus enemigos a travez de tanto pasto seco, arbustos... o grandes distancias. Y seguro tienes una cara horrible por que nadie quiere ser tu amigo. La verdad parece que a los desarrolladores les duele la cabeza cuando tratan de ser creativos por que les dio flojera hacer una buena inteligencia artificial amigable asi que todos te odian y tratan de matarte... incluso los pocos amigos que tienes mueren muy facilmente y me di cuenta que en vez de salvarlos, mejor ahorraba morfina y les daba un tiro. Por cierto... es un buen detalle las armas que se gastan y la malaria, pero la malaria no es un gran problema, ya me he quedado sin medicamentos y no es la gran cosa.

Si eres un fanatico de los FPS, hay un 95.7% de probabilidades de que no te gusten los MMORPGs... Lamentablemente, si pierdes tu vehiculo en medio del desierto, estepa o jungla, te toca caminar bastante como en World of Warcraft, Lineage o Ragnarok Online(son los unicos que conosco) encontrando nada mas que desolacion y piedras. Afortunadamente, cuando compras un arma, parece que compras los derechos de obtener en si el arma, pues cuando compras una, la encuentras en cualquier tienda de armas, ademas de haber casas seguras donde puedes esperar el tiempo necesario para atacar a la hora mas conveniente, como cuando comen, duermen o tienen relaciones entre si. Lastima que los enemigos parece que tienen chalecos antibalas y cascos antibalas y maquillaje antibalas por que parece que tengo que dispararles tanto que para que entiendan que lo mejor es quedarse en el suelo, debo dejar solamente su esqueleto y el sistema nervioso!

Realmente, al final, la unica motivacion que tienes para jugar es obtener mas armas y probar sus efectos en el motor grafico y la fisica. Pero el juego es bueno, no es excelente y dehecho apenas sale de la tangente de generico. Pero si tienes algo de frustraciones que liberar puedes atacar campamentos o agarrar un Jeep y cazar algunos bufalos... con una metralleta calibre .50...

-LossingMyMind

PD: Yo se que estoy copiando a Yathzee pateticamente... y que chingados vas a hacer?