CriticaGeek

Criticamos mas que juegos. Criticamos lo que sea!

  • Facebook
  • Twitter

Publicaciones Populares

Juan critica FFX-2
Juan critica Bayonetta
LossingMyMind critica Fight Night: Round 4

Seguidores

Sobre Nosotros...

Publicaciones Recientes

************************************************************************ SLIDER ************************************************************************

Opiniones en cuanto al Xbox One y al PS4

"Like really?! "

La Caja del Closet - Mega Man X

"...dudo mucho que Stephen Hawking se negara a la oportunidad de obtener un cuerpo metalico."

Tomb Raider (2013)

"Es como un Red Dead Redemption con mas direccion"

Tekken Tag Tournament

"No se como ser objetivo.... Tekken es mi "Legend of Zelda""

The Battle Between Story and Gameplay

"Many people who is in the gaming community rants that today's games are lacking in story quality."

Mostrando entradas con la etiqueta Movies. Mostrar todas las entradas

Toda forma de expresion al parecer debe ser limitada por algun tipo de clasificacion... las peliculas deben ser de miedo, accion, comedia. La musica debe ser metal, rock, pop... La pintura debe ser shit o shit pero en cubismo. Y eso me recuerda que en una entrevista con Ozzy Osbourne, el decia que su musica era de terror... eso podia haber sido antes, pero si hacemos comparaciones, El thrash metal seria de accion estilo The Expendables, el doom metal seria de suspenso deprimente al estilo Unbreakable, el death metal serian como la pelicula Rambo 4... y el black metal seria una de esas peliculas de terror pretenciosas hechas por un artista europeo que no tiene ni idea de que se ve ridiculo diciendo que sigue un culto... ahora que lo pienso... el black metal seria como el Hipster del metal por que "no es muy comercial, como lo que escuchas... tenemos nuestros ideales y blah blah blah"... de que iba a hablar? ah si, peliculas de accion.

El punto es que una de las mayores criticas del metal y de las peliculas de accion es que parecen como dumbed down. Dicen que el metal es puro ruido y las peliculas de accion es pura muerte y golpes... eso obviamente es un estereotipo bastante viejo y anticuado, pero aun hay gente que critica las peliculas de accion. Sinceramente: Si quisiera sentirme intelectual y todas esas madres que seguro quien que sean todas las peliculas, no me pondria a ver una pelicula. Me pondria a leer un libro de fisica... y no ver sus peliculas que ganaron premios en esos eventos de cinema independiente que tienen que sobresalir haciendo peliculas politicamente incorrectas... o leer libros de filosofia. Nietzsche? Platon? Socrates? Descartes? Kobain? Palin? Todos me lamen las bolas por que de nada sirven sus filosofias si no puedes aplicarlas.

Asi que quiero compartir algunas peliculas que he estado viendo y dehecho es el playlist que tengo en este momento (juntandolas en grupos dependiendo la franquicia):

-Las peliculas Die Hard.

Estas peliculas son tal vez los que mas generaron el estereotipo de las peliculas de accion over the top. Eran graciosas, pero no era el punto. El punto era ver a Bruce Willis meterle una bala en la espina a un tipo y que usara un auto para destruir un helicoptero "por que se le acabaron las balas".






-Las peliculas Lethal Weapon.

Esta pelicula tenia una formula parecida a Die Hard, con la diferencia que enfocaba aun mas la historia de dos personas muy diferentes, cultural y personalmente hablando. Y la unica forma como todos sabemos de hacer una historia simpatica y empatica de dos policias de razas diferentes es hacerlo una comedia. Esta pelicula, aunque no fue la primera, fue pionera en cambiar los roles de las razas pues Roger Murthaugh (el negro [Danny Glover]) era el conciente e inteligente del par, cuando normalmente eran representados como los estupidos e irresponsables. Este ultimo papel recayo en Martin Riggs (el blanco [Mel Gibson]), quien no solo es estupido pero divertido e irresponsable, pero tambien te dicen por que probablemente es como es. El perdio a su esposa y no tiene mucho por que vivir... este personaje evoluciona, pero no sin seguir cometiendo pendejadas.

-Las peliculas The Transporter

Tal vez las peliculas de accion mas "dumbed down" que hay.... pero no menos entretenidas. Frank Martin es el personaje principal y es un personaje extraño; rara vez muestra emociones y es completamente calculador... pero mas alla de su habilidad de manejar, pelear y mantener su traje limpio, este presonaje es empatico de alguna manera, hasta simpatico. Tal vez debido a que no tiene una vida privada como tal, pues para el todo es negocios y no hay mucho tiempo para socializar... como un banquero, pero mas emocionante.






-Las peliculas Police Story

Tal vez el intento mas exitoso de hacer las peliculas Die Hard asiaticas. Llenas de comedia, estas peliculas protagonizadas por Jackie Chan (el personaje se llama Chan Ka-Kui) son peliculas con historias poco plausibles pero siempre entretenidas. Y tienen el sello de pelicula de Jackie Chan hechas en china por sus peleas espectaculares y stunts bien realizados. Si creen que The Smoking, o el resto de las peliculas de Jackie en Estados Unidos son buenas, deben ver las peliculas de Police Story. Es dificil ponerse mas lleno de accion que estas. Advertencia: La ultima de Police Story. The New Police Story es mucho mas dramatica que de comedia, pero sigue siendo muuuuuuy interesante de ver.


-Las peliculas Rush Hour

Tal vez la secuela espiritual de Lethal Weapon. Agarran a dos personajes de etnias marcadas (segun los estandares ridiculos de los republicanos) y los ponen en aventuras en contra del crimen. Jackie Chan haciendo el papel del Inspector en Jefe Lee (al parecer nadie sabe su nombre completo), un personaje mas serio que el oficial Chan Ka-Kui pero no menos divertido, un policia responsable, confiable y honesto. Chris Tucker interpreta el papel del Detective James Carter; un oficial irresponsable, se aprovecha en ocaciones de su posicion de autoridad y es muy relajado, pero esto no pone en riesgo su integridad de buen policia de algun modo, es un policia que realmente quiere atrapar a los criminales principales (aun cuando para eso debe cooperar con criminales menos importantes) y es algo interesado en obtener cierto exito social, laboral o economico.


-Las peliculas Shangai (something)

Las peliculas western no podian ponerse mas extrañas... excepto por Back To The Future III... y Cowboys vs Aliens... y... ok, ok, si se pueden poner extrañas, pero hasta ahora no he visto ningun artista marcial en una pelicula de western hasta ahora. Esta pelicula usa la misma formula de Rush Hour: Chong Wang (Jackie Chan) es el honorable y Roy O'Bannon (Owen Wilson) es el irresponsable... bladibladibla... esta pelicula es para ver peleas, balazos y comedia. Asi de simple. No le estoy quitando credito, solo digo que ya saben como es.



-Las peliculas Armour of God

El intento asiatico de Indiana Jones... pero mucho mas gracioso y emocionante. Jackie interpreta a ... Jackie, no es chiste. Asi se llama el personaje.












-Peliculas de James Bond (Post Pierce Brosnan)

Podran decir lo que quieran los fanaticos de las anteriores, pero Pierce Brosnan no hace un James Bond empatico para mi. En cambio Daniel Craig no solo hace un personaje empatico... el wey pone su cuerpo en riesgo para las escenas... y digan lo que quieran de Quantum of Solace pero aun asi es mejor que casi todas las de Brosnan... Antes que las de Brosnan, no he visto pero han de ser igual de... meh.








-Las peliculas de Dirty Harry

ES CLINT EASTWOOD!!! QUE TAN MAS CHINGON SE PUEDE PONER? Y el wey no necesita saber pelear, los derrota con puros cojones y una Magnum .44... por cierto, yo considero Gran Torino como la ultima pelicula de Dirty Harry, no me importa que no lo sea.







-The League of the Extraordinary Gentlemen

Mucha gente dice que la pelicula es mala, y puede ser... pero me encanta y sale Sean Connery. No es realmente tan mala, es mas... me gusta Men In Black y creo que es peor esa. Tal vez digan que es mala por que la comparan con el comic (alguien me dijo que tenia uno), pero a mi me gusta... y los personajes son decentemente interpretados.




-Peliculas de Ip Man.

Ip Man fue un artista marcial y el maestro de Bruce Lee, gran practicante del estilo de Wing Chun. Estas peliculas (protaginizadas por Donnie Yen) muestran una version exagerada de la vida de Ip Man. Por cierto creo que Donnie Yen es mil veces mejor actor de Jet Li y mucho mejor artista marcial, puede interpretar muchos estilos de pelea manera realista y espectacular.




-Las peliculas de Bruce Lee

Lo respeto como artista marcial, pero mencionar cada pelicula de Bruce Lee que sea de accion es como tratar de explicar un yogurt de una marca a otra. Muy buenas aun asi, con un toque exotico setentero.








-Las peliculas de Jackie Chan (que no tienen secuelas)

Otra vez, muy buenas peliculas pero ya saben como va: tipo exitoso, policia, detective, etc. No es que sea malo... pero bueno... Tienen peleas e historias interesantes, pero lo importante son las peleas.








-Las peliculas de Jet Li

No es de los mejores actores asiaticos que hay... e iba a hablar de sus peliculas pero creo que es mejor hablar de las 2 mejores que ha hecho: Fist of Legend. No dire mucho pero si dire que incluye Chinos y Japones... y un Chino que respeta las dos partes. Tambien Fearless que narra una version exagerada de la historia de Huo Yuanjia, que tambien tiene como leccion tambien la tolerancia entre naciones... tambien aqui dada entre un luchador Japones y Huo Yuanjia. Si se que lo que dije aqui es algo inutil, pero ya me estoy cansando... y si no les gusta pues coman churro.

-The Expendables

Desde Wikipedia:

No creo que pueda ponerlo mas claro... pero si digo que salen Bruce Wilis y Arnold Schwarzenegger? Me creerian que es una pelicula que huele a testosterona, sudor y sangre? E increiblemente tiene drama real y no simple excusa para matar gente... no es el mejor drama del mundo pero es mejor que muchas peliculas y no es mala pelicula... mucha gente la llamo como una pelicula retrograda ochentera... A mi se no se me hace tan retrograda y el que sea ochentera no tiene nada de malo. Una pelicula muuuuy recomendada.

Lo dejare hasta aqui, estoy cansado, no he dormido y me duele la cabeza.

-FF-

Escuchando: Nada
Tomando: Nada
Comiendo: Nada
Leyendo: Nada


Ok, ok, ok... Se que no soy la persona mas tolerante del mundo y cuando hago reviews incluso exagero mis opiniones, pero seamos sinceros. A quien le gusta el 3D?

La tecnologia en 3D ha tenido muchas oportunidades para tener un buen impacto en el medio artistico. Fue probado desde los 50 hasta hoy en dia. Resultado? SIEMPRE PESIMO.

Ha sido incomodo verlo con los lentes en rojo-azul y aun es con los lentes oscuros. La imagen es borrosa, de baja calidad, produce a algunos dolores de cabeza (y creanme que es dificil hacer que algo me duela la cabeza) y es CARISIMO.

Veamos un escenario malo (pero no el peor): Llegas al cine, compras un boleto que vale el doble o triple del normal, te dan unos lentes que por alguna razon estan rotos o sucios, te sientas y ves una pelicula cuyo 3D esta mal hecho, no añade nada interesante a la pelicula y no toda la pelicula es 3D (Thor)... En serio? Les gusta pagar por esta mierda?

Asi que hare una lista de por que 3D apesta.

1.- El 3D es inecesario.

Aun si el 3D esta "bien hecho" se ve mal. Por que? Por una sencilla razon, pero requerira una explicacion un poco mas complicada:

Noticias!!! SIEMPRE VEMOS EN 3D!!! Tenemos dos ojos para eso. Se llama vision estereoscopica y es lo que nos permite tener una imagen en tres dimensiones del mundo y cada especie que tenga los dos ojos al frente de la cabeza tiene esta cualidad (mas que nadie, los depredadores... ahora no se sienten tan vegetarianos verdad amigos de PETA?).

"...an utterly pointless gimmick that adds about as much to games as putting glittery rainbow stickers on the cover" -Ben "Yahtzee" Croshaw
The Escapist/Zero Punctuation review: Nintendo 3DS




Y ustedes diran: "Por que no noto esta persepcion estereocopica, sabelotodo?" y la respuesta es "por que ya te acostumbraste en ver en 3D". La unica razon por lo que se siente como si resaltara en la pantalla es por una efecto 3D exagerado, que ni viendo la misma escena en vivo a 20 centimetros sentirias lo mismo... Por eso se siente raro, por que jamas tus ojos verian la realidad asi... y por eso daña la vista.

Y el efecto no es ni argumentablemente realista, lo unico que vez es un fondo pintado con marionetas de papel, 30 centimentros en frente de este... El 3D tambien debe ser interpretado en un solo objeto, no solo entre el objeto y el fondo... asi que otro fail.

"Yeah, things in the foreground were getting all prominent and shit, but everything from the middle distance on looked like a big, flat matte backdrop, like the game was taking place in a puppet theatre. " -Ben "Yahtzee" Croshaw
The Escapist/Zero Punctuation review: Killzone 3




2.- Daña la vista.

(razon ya mencionada)

3.- No se ve realista.

(razon ya mencionada)

4.- No añade nada a las peliculas.

Normalmente aqui estarian los defensores del 3D justificandose con el sonido en 3D o Home Theater. La gente piensa que la vision 3D es lo mismo que la audicion en 3D, pero no lo es por que la vision en 3D no es inmersivo si lo exageras. Si no puedes engañar al cerebro para que se de cuenta que asi se ve la verdadera 3era dimension, no sirve de nada. Pero el sonido en 3D es mas inmersivo... Dejenme explicar.

Ironicamente, la forma de engañar al cerebro no es sobrecargando y exagerando la entrada sensorial al espectador, si no dandole esa informacion discretamente. Despues de un rato el espectador deja de "notar" el sonido en 3D... hasta que pasa una motocicleta por la camara y la oye pasando de un lado a otro. Sin embargo, el 3D es un bombardeo constante de informacion que el mismo cerebro SIEMPRE interpreta como exagerada e irrealista. Y el cerebro nota algo raro pero no es engañado.

Es como si alguien llegara y te dijera: "Oh, si, me encanta el sexo... el sexo es genial... has tenido sexo? yo si... es muy divertido, sobre todo con mujeres... hahah, tu sabes, ese encuentro muy sexy y salvaje... que tu sabes como es"... le creerias que es muy experimentado en el sexo? No!

5.- Es un gasto estupido inecesario de dinero!!!!

No añade nada la historia y por una percepcion estupida e irreal, no creo que deberian cobrarte el doble o triple de lo que cuesta el boleto normal.

Y ya en mi casa hay 2 televisiones grandecillas planas HD... y AHORA QUIEREN QUE COMPREMOS TELEVISIONES EN 3D CUYO EFECTO NO ES ESTANDARD Y POR LO TANTO NO PODEMOS USAR LOS LENTES DE CUALQUIER TV???... preferiria quedarme con mi tele de cinescopio.

Doy por terminada la lista, pero ahora vamos a ver una solucion un poco sencilla si aun quieren impresionarse con imagenes.

Saben como hacer un efecto en 3D realista? Preguntenle a Apple por que ellos saben como.

Hay un grupo de comedia llamado Loadingreadyrun, me encantan su comedia y sigo sus "aventuras" fuera de sus sketches. Este video me fue filmado por ellos para documentar su viaje a la convencion PAX East 2011, dejo impresionado por los efectos de camara de... un IPHONE!!! No es imagen en 3D, pero el efecto es convincente, precisamente por que es sutil. Un efecto de enfoque y desenfoque que no solo aparece entre el objeto y el fondo si no en el mismo objeto. (adelantar hasta que haya escenas de aeropuerto, lo demas esta oscuro)



Yo se que no es tan impresionante para la mayoria de ustedes que estan acosutumbrados a vestirse de Austin Powers al ver una pelicula. Pero si notan la calidad de percepcion con atencion es muy buena. Se que no se ve con una calidad de pelicula y no sientes que te picara los ojos. Pero honestamente se me hace una vision mucho mas realista, mejor percepcion, un mayor enfoque en el enfoque (por mas rebundante que eso suene). No creo que no haya camaras con mejor resolucion y calidad que no puedan crear este efecto. Pagaria por ver las peliculas con este efecto 2D de enfoque mejorado que otra ESTUPIDA PELICULA EN 3D.

Y la verdad, no creo que ni este tipo de enfoque sea necesario. El 2D tradicional, te dara la misma historia, con la misma emocion, sin hacerte gastar dinero o tu salud visual.

Y hablar del "4D" es estupido, por que no es 4D y lo unico que hacen es hacerte pasar frio, humedad, calor y demas mierdas con unos lentes enormes y te cobran un chingo... no gracias. No es inmersivo. Jugar Ridge Racer en un arcade es mas inmersivo.

Pero los conosco, diran que se ve mejor (claro que no), que es necesario (claro que no) o que es el progreso (lo mismo dijeron del guante de NES y el Virtual boy... que ahora que lo pienso... A Nintendo le va de maravilla o le va de la chingada), o que te introduce a un mundo al que no podrias tener acceso (esto es si te diera una percepcion realista de 3D, lo cual no hace y lo unico que hace, es ponerte un arbol de carton en frente de un fondo plano con arboles dibujados)... Por favor, haganle un favor a la industria de videojuegos y cinematografica y dejen de comprar TVs en 3D y comprar boletos para peliculas en 3D (el 3DS lo paso por que ya es una consola obligatoria si quieres jugar tus estupidos RPGs Japoneses).

Esperando encontrar el peine para peinarme:

-FF-

Escuchando: Thrasher - Evile
Tomando: Nada
Comiendo: Nada
Leyendo: Teoria de funcionamiento de motor, transmision y embrague de un auto... otra vez.

PD:
Si, se que puse dos imagenes del pendejo de Yahtzee... pero es la neta... y no queria dibujar mis propios dibujo.

Como diria una frase:

"Cuando no haya mas espacio en el infierno, nos empezaran a vender pendejadas de muertos caminando"

Hablando sinceramente, la moda zombie me tiene harto y el como me llego esa sensación tiene una historia:

Al inicio lo único que conocía con Zombies era un juego de PS1 llamado Resident Evil y películas viejas las cuales no tenia ni el tiempo o interés de verlo. Era un simple estereotipo de monstruo que podías elegir como los colores de un auto de agencia... y creo que literalmente lo único que me recordaba a los Zombies era el juego anual de Resident Evil.




"Tecnicamente asi matas lo que sea."













De repente vi Halo, donde salen unos monstruos que le quitan la voluntad a cadáveres y te atacan, llamados Flood... sospechosamente parecido a lo que hacen los Zombies. Bueno, nada bueno en el mundo pasa sin algo de reciclaje.

Mis amigos empezaron a ver pésimas películas viejas de Zombies, sin ningún hilo de coherencia o sentido de miedo que es lo que normalmente intentan hacer estos monstruos en una película... Bueno, cada quien tiene gustos: Hay gente que encuentra el Ford Taurus un buen carro, una mujer estúpida como material para matrimonio y a México como un país de primer mundo...

Entonces salio Dead Rising... muy buen juego pero no pude evitar pensar que el juego no tenia la intención de asustarte, si no de "fuck all" como GTA... Pero al menos es divertido.

Pero si lo anterior era como correr y casi pisar un excremento en el suelo, la salida de muchos juegos y películas de zombies fue el equivalente de pisar el excremento, resbalarte con el y caer de espaldas en la mancha con tu carisimo abrigo que te tardaste dos años en pagar:

- 28 weeks later
- After sundown
- All souls day
- Rec y sus remakes
- Las peliculas de Resident Evil (que francamente son malas)
- Hagan click (a la chingada, asi es mas facil)

Y de aquí concluyo que aunque nada bueno existe sin el reciclaje, esto se convirtió el agarrar el papel higiénico usado para usarlo de servilleta.




"Hemos practicando tanto, que si dehecho hay un apocalipsis zombie podriamos pasar inadvertidos"














Y te das cuenta que el mundo esta perdido cuando alguien hace una película de comedia de algo que normalmente debería dar miedo: Paso con Scary Movie y paso también con Zombieland... SI, lo se... Al menos Zombieland es una muy muy buena película, pero mi punto es en el background... lo que la película trata de ocultar bien. El hecho de que ahora quieren vender todo con Zombies por que ya no se les ocurre nada. (aunque para ser francos, ni siquiera en eso fue original, por que ya había hecho el intento House of the Dead sin el mismo nivel de éxito).

Left 4 Dead es un muy muy muy MUY buen juego, pero tal vez es lo único que soporto con zombies. Pero CoD: WaW, CoD: BO, Red Dead Redemption y otros juegos tienen algo de Zombies por ley... Tal vez hay un premio del que no sabemos, como un premio secreto de ver quien vende algo de zombies sin que sea el tema principal.

Y sabes que todo se esta por el inodoro y próximamente acabara cuando alguien quiere hacer un juego de conducción con zombies... pero a que precio?




"No imagino a ser vivo que realmente quiera usar esto... asi que debe ser para un zombie"













Sinceramente no se que tienen de atractivos... Tal vez un psicologo diria que sera parte de la busqueda del humano por la inmortalidad. Pero sinceramente prefiero que mi cuerpo se haga un esqueleto en un hoyo, a que deambule por las calles sin ningun sentido de conciencia o direccion... Y no creo que sea con la esperanza de ver a sus seres queridos tampoco, o si no, no harian tantos juegos que tratan de dispararle a zombies.

Mas y mas gente esta creando esto de los Zombies una religión, hay gente que sinceramente compra las guías de supervivencia en caso de que su tío muerto los visite un día que no sea 2 de Noviembre. Hay gente que trata de demostrar que pueden existir los zombies, y que a pesar de estar putrefactos y obviamente con falla multisistemica... Están tan putrefactos que los músculos serian inútiles y aun así creen muchos que los zombies podrían correr... De hecho me parece un buen plan cerrar toda la ciudad "infectada" esperar 4 meses y todos estarían muertos... bueno, mas.

Y lo que no me gusta es que traten de justificar que aun son divertidos los zombies, y aunque les doy la razón, la verdad es que hartaron. Son como los chistes de Chuck Norris y cuentan mentiras de la misma magnitud sobre el concepto... Y no tengo dudas de que alguien ya hizo algun porno con zombies... y no tengo interes en buscarlo.




"No entiendo el punto de seguir haciendo Resident Evil... a quien sinceramente aun le gusta esa historia?"










La moda de la moda en este momento es The Walking Dead... y dicen que es una muy buena historia y es una maravilla, y no quiero que me odien por lo que diré, pero no tengo interés en verla en lo absoluto por que ya me harte de los Zombies y espero sinceramente que lo ultimo que compre con zombies sea Left 4 Dead 2. Por que aunque Plants vs Zombies es divertido, sinceramente me hace sentir bastante hipócrita y no debería, por que puedes sustituir a los Zombies por Otakus con Cosplay o niños de 5 años vegetarianos y seria lo mismo.

Debo confesar algo: Ya ha habido otras modas parecidas: Películas de Marte, Vampiros con poderes no muy útiles, películas de autos... Pero esta moda ha durado años...Y sinceramente espero una nueva moda de películas o videojuegos... como la de niños psicópatas drogaticos que gustan de jugar a las canicas.


-FF


PD: Si, me cambie el nombre... Ya no soy LossingMyMind por que crei que sonaba incomodo y poco inspirado... en cambio ahora me robe la inspiracion de algo mas interesante.





Probablemente cuando muchos de nosotros vamos al cine a ver una de esas superproducciones basadas en un videojuego, los fanáticos de los mismos esperamos una película entretenida, divertida, pero que sobretodo sea fiel al videojuego, sin embargo uno no siempre recibe lo que espera y terminamos con producciones horribles como “Mario Bross”, “Tomb Raider”, las dos películas de “Street Fighter” , la trilogía de “Resident Evil" o con producciones de Uwe Bowl en el peor de los casos. Sin embargo en algunas ocasiones se vuelven películas regulares y divertidas como Hit Man, Mortal Combat, Silent Hill, Dead or Alive (sie, sie lo admito esta solo por el Fanservice) y en raras ocasiones, cuando la posición de las estrellas lo designa, nace uno de los pocos elegidos de este que es el mundo cinematográfico de los videojuegos, como es “Comando”. Aunque de eso ya hablare en otra ocasión, en este caso yo vengo a hablarles de Prince of Persia una de las ultimas adaptaciones de videojuegos al mundo cinematográfico.


La historia nos relata como el Principe Dastan (Jake Gyllenhall, quien me sorprendió bastante con su interpretación del personaje) acompañado de la princesa Tamina (Gemma Arterton, una bella razón para ver la película *¬*) intentan llevar una mítica daga con la poderosa habilidad del reset a un lugar seguro, para evitar que la oscuras fuerzas del mal se apoderes de ella y liberen las arenas del tiempo que destruirán a la humanidad, como verán, realmente la historia no es precisamente lo que llamaríamos original, sin embargo sus logradas escenas de acciones, recorridos Parkeour, sorprendentes efectos y diversos subtramas, hacen de Prince of Persia una interesante película que da ha entender el muy bien logrado trabajo de Mike Neweel, director de éxitos cinematográficos como “Harry Potter y el Caliz de fuego” y “El Amor en tiempos de cólera”.

Sin embargo, no todo es leche y miel, y así como tiene sus cosas buenas, tiene sus cosas malas y entre ellas encuentro su inicio, el cual considero era innecesario para la película, pues realmente no aportaba nada a la misma en si, considero la película podía iniciar perfectamente sin aquella escenas. Otra de las cosas que no me agradaron fueron algunos diálogos que desaprovecharon mucho del potencial de la historia, la cual pese a ser algo simple y poco apegada a la del videojuego, la considero buena (aunque bueno, algunos monstros de arena no hubiesen estado mal).

En términos generales, Prince of Persia es una película que sin pena, ni gloria, logra obtener un buen lugar en el mundo de las adaptaciones de videojuegos hechos película, haciendo de la misma una película digna de verse en el cine en compañía de los amigos o la familia.

-holydayman